LA HISTORIA DEL PAN
"Si existe un alimento olvidado en los manuales de cocina ése es el humilde pan. Alimento básico desde hace milenios además de símbolo religioso ha sido factor fundamental en el desarrollo de la cultura de los pueblos y ha desempeñando un papel importante incluso en los conflictos sociales actuando como mediador.
Maximino Fernández Sendín, ha querido reflejar con rigurosidad su paso por las distintas épocas pero con una lectura amena y didáctica.
Esta «Historia del Pan» recoge investigaciones en torno al pan, a los hornos, los molinos o los cereales pero abriendo a su vez nuevas lineas de estudio apoyadas en abundantes datos.
Tal y como Sendín refleja en el libro para conocer sus orígenes hay que remontarse a un pasado remoto y retroceder hasta el Neolítico. Una época en la que nuestros antepasados ya conocían algunas especies de cereales que crecían de forma salvaje." Mónica Rodríguez- La Voz de Galicia (18/09/2002)
En esta muestra se pueden ver y tocar los cereales más primitivos, como la escanda, el mijo, el panizo, el sorgo y también los más comunes como el trigo, la cebada, la avena, el centeno y el maíz, así como medidas agrarias: ferrado, celemín y copín, entre otras. Además se incluyen molinos del neófito, barquiformes, de mortero, circular romano, arados, trillos y otras muchas herramientas de la siembra y recolección
CASA MUSEO PAZO DA CRUZ , UNA VISITA OBLIGADA, DONDE LAS PIEDRAS HABLAN...TE ESPERAMOS. Tno 646 600 059
Maximino Fernandez Sendin